Lea este Aviso detenidamente para comprender nuestras políticas y prácticas con respecto a su información personal y cómo la trataremos en relación con el servicio de Billetera Digital proporcionado por Saftpay del Perú S.A.C., una empresa peruana identificada con Registro Único de Contribuyentes N° 20512428232 y con domicilio en Av. Circunvalación Golf Los Incas 170, Piso 23, Santiago de Surco, Lima, Perú, que pertenece a Paysafe Group y se denominará en adelante como "Paysafe". La referencia a Paysafe (incluidos "nosotros", "nos" o "nuestro") incluye dichas empresas y cualquier filial relevante del grupo.
Para acceder al aviso de privacidad que contiene más información acerca de las responsabilidades de G Money y Paysafe, y que ofrece una descripción general de nuestro acuerdo con usted, haga clic aquí. Los datos de contacto se proporcionan al final de este artículo, en la sección “Contáctenos” para recibir comentarios o realizar cualquier consulta de privacidad que pueda tener sobre Paysafe.
Las referencias a "usted" en este Aviso se refieren a la persona que consulta, accede o solicita utilizar los Servicios (según se define a continuación), ya sea por su propia cuenta o en nombre de una empresa (por ejemplo, un comerciante u otro cliente o parte comercial), o en relación con representantes o terceros que actúen en nombre de usted. Esto incluye, en relación con un cliente o cliente potencial de Paysafe, a cualquier comerciante individual y a cualquier director, incluyendo los directores ejecutivos y financieros, otros directores y funcionarios, accionistas, socios y propietarios beneficiarios de un cliente, así como cualquier miembro del personal o representante que acceda o utilice los Servicios o que proporcione o requiera información en nombre de un cliente.
Paysafe se compromete a proteger su privacidad y tomará todas las medidas adecuadas para garantizar que su información personal sea tratada de forma segura y se recopile, utilice, almacene y divulgue de acuerdo con este Aviso. Este Aviso (junto con nuestros términos de uso que se aplican a la provisión de Billetera Digital G Money) se aplica:
- cuando Paysafe obtiene los datos personales de usted para crear y administrar su Billetera Digital;
- a todos los intercambios de datos entre Paysafe y G Money relacionados con su cuenta y las actividades de la misma, incluyendo la administración de la cuenta, el manejo de los servicios al cliente y los derechos del consumidor/privacidad;
- a todos los datos personales procesados en relación con actividades, como la verificación y los controles de "conozca a su cliente" (KYC, por sus siglas en inglés) realizados cuando abre una cuenta para usar la Billetera Digital G Money, el monitoreo de transacciones y cualquier otro dato compartido según sea necesario para cumplir con las obligaciones de Paysafe y G Money de proteger los sistemas financieros contra el fraude, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo; y
- a los correos electrónicos, otros mensajes electrónicos, incluidos SMS, teléfono, chat web, de sitios web/portales y otras comunicaciones entre usted y Paysafe.
En conjunto, todos ellos se denominan en este Aviso como "Servicios".
Paysafe es titular de los siguientes bancos de datos existentes:
Paysafe |
Banco de datos Billetera Digital – Plataforma (Embedded Wallet database) |
Banco de datos Billetera Digital – Conciliación de Pagos (SafetyPay database) |
INFORMACIÓN QUE PODEMOS RECOPILAR DE USTED
Información personal y no personal
Recopilamos y procesamos información personal y no personal relacionada con usted. La información personal es aquella que se puede utilizar para identificar de manera única a una persona, ya sea directa o indirectamente. Paysafe también recopila información no personal y puede anonimizar la información personal para que no sea personal. La información no personal es aquella que no permite identificar a una persona específica, ni directa ni indirectamente. Paysafe puede recopilar, crear, almacenar, utilizar y divulgar dicha información no personal para cualquier fin comercial razonable. Por ejemplo, Paysafe puede utilizar información transaccional agregada para fines comerciales, como el análisis de tendencias y el uso de análisis de datos, para obtener conocimientos y perspectivas sobre los patrones y el uso de las transacciones de pago.
En la medida en que las direcciones de Protocolo de Internet (IP) (o identificadores similares) estén claramente definidas como información personal según cualquier ley local, y cuando dicha ley local sea aplicable a los Servicios, gestionaremos dichos identificadores como información personal.
Tenga en cuenta que Paysafe proporciona servicios tanto a consumidores individuales como a empresas, y este Aviso de Privacidad se aplica a ambos y debe leerse e interpretarse en consecuencia.
Datos personales sensibles
Podemos recopilar información sobre usted que sea de naturaleza más personal o confidencial, como los llamados datos de categoría especial o datos sensibles. Estos tipos de información pueden relacionarse con:
- el origen racial y étnico;
- los ingresos personales;
- las opiniones sobre política, religión, filosofía o moralidad;
- la pertenencia a sindicatos;
- la salud física o mental;
- la vida sexual;
- las características físicas, morales o emocionales;
- los hechos o circunstancias de la vida afectiva o familiar;
- los hábitos personales de un individuo que corresponden a la esfera más íntima;
- los datos biométricos que por sí solos pueden identificar al individuo; o
- la información análoga que afecta la privacidad de una persona.
RECOPILACIÓN DE SU INFORMACIÓN
Recopilamos la siguiente información a través de los siguientes medios:
La información que usted proporcione a Paysafe para la creación y gestión de los Servicios se compartirá con G Money. Esto incluye:
- información necesaria para el registro de la cuenta, creación y gestión de nuestra obligación de garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios, incluidos los de "conozca a su cliente" (KYC, por sus siglas en inglés) y otros requisitos reglamentarios, para proteger a nuestros clientes y sistemas financieros, incluyendo: nombre completo, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, dirección residencial, comprobante de domicilio (por ejemplo, extractos bancarios, facturas de servicios públicos), idioma, país de residencia (incluido comprobante de domicilio), nacionalidad, ocupación, documentos de identidad, selfi, cuestionario de diligencia debida mejorado EDD cuando corresponda, documentos de identidad (incluidos pasaporte, documento de identidad nacional/gubernamental, licencia de conducir o identificación con fotografía);
- datos que Paysafe también puede solicitar y proporcionar a G Money, como los contenidos de cualquier cuestionario de diligencia debida mejorado (cuando sea necesario), correspondencia de una fuente independiente como un departamento o agencia del gobierno central o local, carta de presentación o referencia personal que confirme la dirección residencial de una empresa de servicios financieros regulada que opera en una jurisdicción equivalente, prueba de dirección de una base de datos electrónica o comercial;
- datos de transacciones para pagos hacia y desde la Billetera Digital G Money de proveedores de servicios de pago diferentes a Paysafe; e
- información técnica necesaria para verificar que es usted quien realiza las transacciones o para detectar otro fraude, incluida la dirección de protocolo de Internet (IP) utilizada para conectar su computadora o dispositivo a Internet, localización y datos de huellas digitales del dispositivo (como tipo y versión del navegador, tipo de equipo, configuración de zona horaria, tipos y versiones de complementos del navegador y plataforma del sistema operativo).
La información que usted nos proporcione directamente incluirá:
- cualquier información personal (incluida la información financiera) que nos proporcione directamente, incluso cuando usted (o su empresa) realiza una consulta a Paysafe; y cuando se comunica con nosotros a través de correo electrónico, SMS, un sitio web o portal, o por teléfono u otros medios electrónicos, por ejemplo, en el contexto de contactarnos sobre su cuenta o transacciones;
- detalles de cualquier instrumento de pago utilizado para depositar o retirar fondos del servicio, como número de cuenta principal de la tarjeta, fecha de vencimiento de la tarjeta, datos del CVC (código de seguridad de la tarjeta), números de cuenta, saldos de cuenta, detalles del banco y/o emisor;
- información relacionada con las compras, incluyendo la localización de la compra, el valor y la hora;
- información sobre su uso de los Servicios, como información sobre la frecuencia con la que realiza transacciones con nosotros, su volumen promedio de transacciones, los saldos de sus cuentas y las personas y comerciantes a quienes envía dinero y de quienes recibe dinero;
- cualquier otra información que proporcione o que se genere en el contexto de su uso del Servicio.
Información que recopilamos sobre usted de forma automática: Paysafe recibe y almacena cierta información automáticamente cada vez que usted interactúa con Paysafe, ya sea que abra una cuenta o que realice una transacción con nosotros; por ejemplo, mediante "cookies" o tecnología similar. También obtenemos cierta información cuando su navegador web accede a los Servicios o anuncios y otros contenidos proporcionados por o en nombre de Paysafe en otros sitios web, o al hacer clic en correos electrónicos. La recopilación de esta información nos permite comprender mejor a los visitantes y clientes que utilizan e interactúan con Paysafe, de dónde provienen y cómo utilizan nuestros servicios. Utilizamos esta información para nuestros fines analíticos y para garantizar la entrega, optimización y relevancia de los servicios para nuestros visitantes y clientes. También podemos utilizar dicha información para fines regula, nuestros propios controles de diligencia debida, prevención del fraude y gestión de riesgos. Esta información incluye:
- información técnica, incluida la dirección de protocolo de Internet (IP) utilizada para conectar su computadora o dispositivo a Internet, su información de inicio de sesión, tipo y versión de navegador, tipo de equipo, configuración de zona horaria, tipos y versiones de complementos del navegador, plataforma del sistema operativo, frecuencia y duración de las visitas y los enlaces en los que hace clic. Por motivos de seguridad y prevención de fraude, el uso de direcciones IP proxy está generalmente prohibido al conectarse a los sistemas de Paysafe;
- información sobre su visita o si abrió un correo electrónico, incluida su geolocalización, el flujo de clics completo de los Localizadores Uniformes de Recursos (URL) hacia, a través de y desde nuestro sitio (incluidas la fecha y la hora); productos o servicios que vio o buscó; tiempos de respuesta de la página, errores de descarga, duración de las visitas a determinadas páginas, información de interacción con la página (como desplazamiento, clics y movimientos del mouse) y métodos utilizados para navegar fuera de la página del sitio y cualquier número de teléfono utilizado para llamar a nuestro número de servicio al cliente.
Información recopilada a través de nuestras aplicaciones: si descarga o utiliza aplicaciones móviles o de escritorio proporcionadas por Paysafe, es posible que recibamos información sobre su localización y su dispositivo o el servicio que está utilizando (incluido dónde se realiza una transacción de pago). Algunos dispositivos permiten que las aplicaciones accedan a información basada en la localización en tiempo real (por ejemplo, GPS). Nuestras aplicaciones móviles y de escritorio pueden recopilar dicha información de su dispositivo móvil o su computadora en cualquier momento mientras usted descarga o usa nuestras aplicaciones, si su dispositivo tiene habilitado el acceso a datos de localización en tiempo real. Cuando sea necesario, siempre intentaremos notificarle si es nuestra intención recopilar información de localización en tiempo real y, también cuando lo requiera la ley, obtener su consentimiento. Podemos utilizar dicha información para fines regulatorios, nuestros propios controles de diligencia debida, fraude y gestión de riesgos, para comprender mejor los patrones de transacciones y optimizar su experiencia.
Correo electrónico y otras comunicaciones: podemos recibir información sobre usted y su uso de los Servicios cuando nos comunicamos entre nosotros, incluso cuando abre mensajes nuestros, y mediante el uso de identificadores electrónicos (a veces conocidos como "huellas digitales del dispositivo"), por ejemplo, direcciones de Protocolo de Internet o números de teléfono.
Información de otras fuentes: podemos recibir información sobre usted de otras fuentes y agregarla a la información de nuestra cuenta, incluso cuando solicite utilizar los Servicios. Por ejemplo, trabajamos estrechamente con terceros y recibimos información de ellos, como socios comerciales, bancos y otras instituciones financieras, comerciantes, subcontratistas de servicios técnicos, de pago y de entrega, redes de publicidad, proveedores de análisis, proveedores de información de búsqueda, listas gubernamentales y bases de datos, referencias crediticias y agencias de prevención de fraude. Antes de incorporar cualquier negocio o empresa a nuestros Servicios, realizaremos varias medidas de evaluación como parte de nuestra diligencia debida, incluidas verificaciones de personas expuestas políticamente (PEP) y de medios de comunicación adversos sobre los propietarios de empresas. Las regulaciones contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés) en todo el mundo requieren que se realicen controles PEP y de otro tipo debido al mayor riesgo AML que presentan, mientras que la investigación adversa de los medios de comunicación implica buscar en los medios de comunicación para determinar si hay alguna información disponible desde una perspectiva AML, de riesgo y/o de cumplimiento que pueda tener influencia en nuestra decisión de brindarle nuestros Servicios.
A continuación, se explica con más detalle el uso de agencias de referencia crediticia y prevención de fraude. También podemos revisar los comentarios y opiniones públicas realizadas en sitios de redes sociales (por ejemplo, Facebook y Twitter) para comprender mejor a nuestros clientes y nuestra prestación y desarrollo de Servicios.
Información sobre otras personas: si nos proporciona información sobre otras personas, debe haber obtenido su consentimiento previamente.
PARA QUÉ UTILIZAMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL
Podemos utilizar y compartir la información personal que recopilamos para los siguientes fines:
- para brindarle nuestros Servicios a usted y a su empresa, incluido el cumplimiento de las obligaciones de Paysafe con usted o con instituciones financieras o de otro tipo en relación con los Servicios que le brindamos a usted (y/o a su empresa). En este contexto, registramos y hacemos un seguimiento de los detalles de las transacciones que usted (y/o sus clientes) realizan en relación con los Servicios; analizamos e informamos sobre su uso (y/o el de sus clientes) de cualquier servicio de Fidelidad; facilitamos la recolección o canje de cualesquier puntos u otras monedas de recompensa con respecto a cualquier programa de fidelidad; le notificamos sobre cambios o desarrollos importantes en nuestro sitio web o en nuestros bienes y servicios;
- para entregar, mejorar y desarrollar nuestro negocio, incluido, entre otros, optimizar nuestros sitios web/portales, productos y servicios. Esto puede incluir el uso de información que usted ingresa en formularios pero no nos envía, por ejemplo, utilizando esa información para optimizar nuestro(s) sitio(s) web y comunicarnos con usted para servicios de atención al cliente o fines de marketing en relación con ese formulario. También podemos utilizar su información personal para desarrollar y probar nuevos productos y servicios, incluso en nuestro entorno de prueba seguro y controlado, u ocasionalmente en el de nuestros proveedores. Dicho uso puede incluir aprendizaje automático o inteligencia artificial, o soluciones tecnológicas similares;
- para gestionar y hacer cumplir nuestros derechos, términos de uso o cualquier otro contrato con usted (y/o su negocio), incluso para gestionar cualquier circunstancia en la que se disputen transacciones, recompensas o puntos; gestionar, investigar y resolver quejas; o recuperar deudas o en relación con su insolvencia;
- para gestionar y mitigar nuestros riesgos crediticios y condiciones de negocio. Si solicita uno de nuestros productos financieros, podremos evaluar si deseamos o no brindarle servicios. Esto puede implicar una evaluación de su situación financiera (y/o de su negocio), en la medida en que así lo establezcan los términos de uso aplicables. Esta verificación de crédito también afectará a las partes vinculadas, como directores, accionistas y mandantes. Podemos hacerlo recibiendo y compartiendo información de y con agencias de referencia crediticia, agencias de prevención de fraude y similares. Esta verificación de crédito también afectará a cualquier persona con quien tenga una cuenta conjunta o una asociación financiera similar. Si se trata de una solicitud conjunta y dicho vínculo aún no existe, se podrá crear uno. Estos enlaces permanecerán vigentes hasta que usted presente un "aviso de disociación" en las agencias de referencia crediticia, en la medida en que dicha disociación esté permitida. Para su información, las agencias registrarán nuestras consultas, que podrán ser vistas por otras empresas que realicen sus propias consultas de crédito; y se podrá colocar una "huella" en su expediente crediticio, independientemente de que sea aceptado o no como nuestro cliente. Si usted es Director o desempeña un puesto similar, buscaremos entre las agencias de referencia crediticia la confirmación de que la dirección residencial que usted proporciona es la misma que figura en el registro de empresas correspondiente (cuando corresponda). Además, cuando utilice nuestros servicios, le proporcionaremos información sobre cómo administra sus cuentas a las agencias de referencia crediticia. Si no paga el dinero en su totalidad y a tiempo, las agencias de referencia crediticia registrarán la deuda pendiente y podrán compartir esta información con otras organizaciones que realizan verificaciones como la nuestra. Los registros generalmente permanecen archivados en dichas agencias durante 6 años después de su cierre, ya sea que los haya resuelto o incumplido, aunque el período de retención puede variar entre diferentes agencias y territorios. Si desea más información sobre nuestro uso de agencias de referencia crediticia, contáctenos;
- también podemos realizar otras evaluaciones de riesgo, incluida la evaluación de medios adversos, para evaluar si deseamos brindarle servicios a usted y/o a la empresa que representa;
- para verificar su identidad, prevenir y/o detectar aplicaciones fraudulentas, delitos financieros, gestionar riesgos y protegernos a nosotros mismos, a nuestros clientes y a la integridad del sistema financiero, incluyendo cualquier verificación requerida por las leyes AML u otras leyes. Para estos fines, podemos procesar y/o divulgar su información personal sensible (a veces conocida como datos personales de categoría especial, incluidos los datos biométricos). Cuando buscamos confirmar su identidad, nuestros proveedores externos verificados utilizan tecnología de reconocimiento facial biométrico para determinar si la imagen de su selfi coincide con la foto de su documento de identidad y para realizar controles antifraude. Durante este proceso, se generan sus datos biométricos para crear un mapa digital de su rostro para realizar la comparación facial. Paysafe también utiliza sus datos biométricos para garantizar la mejora continua de nuestros modelos de detección de fraude. Obtendremos su consentimiento antes de procesar sus datos biométricos. Si desea saber más sobre nuestras políticas con respecto a sus datos biométricos, o incluso sobre el uso de cualquier otro dato personal sensible o de categoría especial, puede contactarnos a través de los datos proporcionados en la Sección Contáctenos;
- para prevenir, detectar y procesar fraudes y otros delitos y abusos del sistema financiero, o para ayudar a otros a hacerlo, incluido el incumplimiento de cualquier término comercial y que pueda implicar el intercambio de cualquier información relevante o necesaria que hayamos recopilado o inferido con terceros para tales efectos. Paysafe participa en iniciativas antifraude, que implican evaluarlo a usted (y/o a sus clientes) y monitorear sus transacciones y/o localizaciones, para detectar patrones que requieran investigación o, de lo contrario, perfilar y evaluar la probabilidad de que ocurra un fraude o incumplimiento de nuestros términos comerciales o los de otros, incluidos los requisitos relacionados con personas políticamente expuestas (PEP) y personas sancionadas. Podemos hacerlo utilizando productos y servicios de terceros. Además, si nos proporciona información falsa o inexacta sobre usted, o identificamos o sospechamos un fraude o un delito, podremos pasar su información a agencias y organizaciones de prevención de fraude y a agencias de aplicación de la ley y organismos similares, y es posible que decidamos emprender acciones legales contra usted. Solo divulgaremos sus datos biométricos cuando la ley nos lo permita o estemos sujetos a una obligación legal de divulgación, como una orden judicial o una solicitud similar de las autoridades policiales, judiciales u otras autoridades en relación con la prevención, detección y enjuiciamiento del fraude;
- para comunicarnos con usted acerca de su cuenta, alertarlo sobre posibles problemas y responder a sus preguntas;
- para gestionar riesgos, como los de crédito y de tipo de cambio, así como para prevenir o mitigar el riesgo de seguridad de la información;
- en la prestación de nuestros Servicios, podemos utilizar aprendizaje automático, inteligencia artificial o soluciones tecnológicas similares. En el uso de IA u otras tecnologías, garantizaremos el cumplimiento de la legislación aplicable y que dichas tecnologías se utilicen de manera ética y no discriminatoria con respecto a cualquier característica protegida por la ley. Cuando lo permita la ley, podremos utilizar información relacionada con el bienestar financiero y otros factores crediticios o de riesgo para tomar decisiones sobre el precio de nuestros Servicios;
- siempre que usted haya dado su consentimiento específico para ello, para enviarle mensajes de marketing, para proporcionarle información sobre productos y servicios que haya solicitado o que creemos que puedan ser de su interés; para obtener su opinión sobre nuestros productos, servicios y nuestro(s) sitio(s) web; con respecto a marketing, investigación de mercado y actividades similares, podemos utilizar su información personal para tales fines, independientemente de que sea aceptado o no como cliente o de que continúe recibiendo los Servicios. Si ya no desea recibir información promocional o de marketing de Paysafe, siempre puede dejar de hacerlo. Puede encontrar más información al respecto en el apartado de "Sus derechos en materia de protección de datos";
- en cumplimiento o según lo requiera la ley y las regulaciones aplicables;
- para cumplir con solicitudes de autoridades policiales y regulatorias por motivos de interés público o de organizaciones comerciales con las que tiene o ha tenido tratos, para establecer, ejercer o defender reclamos legales, o para proteger sus intereses vitales o los de otras personas. Por ejemplo, para ayudar a dichas autoridades u otras organizaciones en la lucha contra el crimen y el terrorismo o para operar en cumplimiento de sus propios términos comerciales; y
- para cumplir con las reglas de los esquemas de tarjetas o cualquier otro término comercial.
Si usted proporciona información para ser publicada o mostrada en áreas públicas del sitio web/portal o transmitida a otros usuarios del sitio web/portal o a terceros, usted comprende que dicha información puede ser utilizada por terceros que accedan a la información para cualquier propósito. Esta información la publica usted bajo su propia responsabilidad y debe cumplir con los términos de uso de dicho sitio.
DIVULGACIÓN DE SU INFORMACIÓN
No divulgamos información que pueda identificarle a usted personalmente a nadie, excepto según lo descrito en este Aviso, según lo permita o requiera la ley y/o para los fines descritos en este Aviso, incluyendo:
- dentro de Paysafe Group y dentro de la relación con G Money, para ayudarnos a proporcionar nuestros servicios y para nuestra propia gestión interna de relaciones con los clientes, mejora del servicio, prevención de fraudes y delitos, y fines analíticos y de informes;
- a los destinatarios/remitentes de un pago en el contexto de la transacción específica relevante (por lo general, la información se limita al nombre completo y la dirección de correo electrónico);
- agencias de prevención de fraude como las descritas anteriormente cuando sea pertinente;
- instituciones de crédito y financieras de terceros (cuando lo permitan los términos de uso u otro contrato), incluidas las entidades crediticias donde el remitente o el destinatario (y sus empresas, respectivamente) mantienen sus cuentas bancarias y los esquemas de tarjetas que rigen la emisión y el uso de tarjetas de crédito, débito, cargo, compra u otras tarjetas de pago, esquemas de pago alternativos y cualquier otra institución financiera que pueda procesar pagos y que no operen bajo el control de Paysafe ni de cuyas acciones u omisiones Paysafe sea responsable;
- cuando proporcionamos servicios a través de terceros, como bancos y otras organizaciones, es posible que se nos solicite que divulguemos su información (incluida cualquier información de "conozca a su cliente" y "fuente de riqueza") a dichas organizaciones para ayudar a sus propias obligaciones regulatorias o evaluaciones de riesgos;
- proveedores de servicios externos, incluyendo los proveedores que nos ayudan con la prestación de Servicios, lo que incluye el procesamiento de pedidos, el cumplimiento de pedidos, el procesamiento de pagos, la gestión de crédito, seguridad, riesgo sectorial y de fraude, verificación de identidad y actividades de marketing, investigación de mercado y encuestas realizadas en nombre de Paysafe. Ocasionalmente, podemos utilizar los servicios de proveedores externos para ayudar con la prestación de servicios que podrían requerir el uso de su información personal, incluso para fines de pruebas de datos en vivo y/o utilización de aprendizaje automático o inteligencia artificial y para lo cual se implementarán medidas de seguridad adecuadas;
- a terceros que no actúan bajo nuestras instrucciones como proveedores de servicios (pero que estarán sujetos a sus propias obligaciones legales de mantener los datos seguros), para facilitar la prestación de los Servicios. Por ejemplo, bancos y organizaciones que facilitan el comercio de sus acciones, criptomonedas y otros instrumentos financieros, así como comerciantes u otros minoristas a quienes brindamos servicios de procesamiento de pagos y de quienes usted puede estar recibiendo servicios;
- con el fin de prevenir y/o detectar fraudes, delitos financieros, gestionar riesgos y protegernos mejor a nosotros mismos y a nuestros clientes, puede ser necesario procesar y divulgar información personal sensible, incluidos datos biométricos, a terceros que nos ayudan a gestionar dichos riesgos, incluida la verificación de identidad;
- cuando la ley nos lo exija o nos lo permita, Paysafe y G Money pueden estar obligados por ley a transmitir información sobre usted a las autoridades regulatorias y organismos de aplicación de la ley en todo el mundo, o podemos determinar en cualquier caso que es apropiado o necesario hacerlo. Dichas divulgaciones también pueden incluir solicitudes de autoridades gubernamentales o públicas, o de organizaciones comerciales con las que usted pueda haber tenido tratos y que buscan mitigar el fraude o el riesgo crediticio, o el incumplimiento de los términos comerciales, o para fines de litigio o proceso legal, seguridad nacional o cuando consideremos que es de interés nacional o público o, en cualquier caso, que es legal hacerlo. Por lo general, Paysafe no impugnará la notificación de órdenes judiciales o similares que requieran la divulgación de transferencias comerciales. Paysafe puede comprar o vender unidades comerciales o afiliados. En tales circunstancias, podemos transferir o recibir información del cliente como un activo comercial. Sin prejuicio de lo anterior, si nuestro negocio forma una empresa conjunta con, o se vende a, o se fusiona con otra entidad comercial, su información puede ser divulgada a nuestros nuevos socios comerciales o propietarios. En estas circunstancias informaremos al destinatario que su información debe ser tratada de acuerdo con los estándares descritos en este Aviso; y
- con su permiso, su información también puede usarse para otros fines para los cuales usted da su permiso específico.
Salvo que sea necesario para el desempeño de sus servicios y como se describe anteriormente/adjunta, Paysafe no vende, alquila, comparte ni divulga de otro modo información personal sobre sus clientes a terceros para su propio uso de marketing de terceros sin cumplir con las obligaciones legales necesarias (por ejemplo, consentimiento, exclusión voluntaria o según lo permita la ley).
Paysafe puede proporcionar su información personal a las entidades descritas en, incluidas las empresas de almacenamiento en la nube. Estas empresas actuarán como encargados del procesamiento de datos y podrán subcontratar a otras empresas para los fines del procesamiento de datos, de conformidad con la Ley de Protección de Datos del Perú.
Banco de datos Billetera Digital – Plataforma (Embedded Wallet database) | Banco de datos Billetera Digital – Conciliación de Pagos (SafetyPay database) |
Amazon Web Services, Inc., con domicilio en 410 Terry Ave North, Seattle, WA 98109-5210, USA, para fines de almacenamiento en la nube | Vantage Data Centers, con domicilio en 2800 Trans-Canada Highway Pointe-Claire, Québec H9R 1B1, Canadá, para fines de almacenamiento (data centers) |
Amazon Web Services EMEA SARL, con domicilio en 38 avenue John F. Kennedy L-1855 Luxemburgo, para fines de almacenamiento en la nube | Equinix, Inc., con domicilio en 45 Parliament Street Toronto, Ontario M5A 0G7, Canadá, para fines de almacenamiento (data centers) |
Feedzai – Consultadoria e Inovação Tecnológica, S.A., con domicilio en rua Pedro Nunes 3030-199, Coimbra, Portugal, para fines de screening | |
Jumio Corporation, con domicilio en 100 Mathilda Place, Suite 100, Sunnyvale CA 94086, USA, para fines de verificación de identidad |
AGENCIAS DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE
La información personal que hemos recopilado de usted puede ser compartida con agencias de prevención de fraude que la utilizarán para prevenir el fraude y el lavado de dinero y para verificar su identidad. Si se detecta fraude, se le podrían negar ciertos servicios o financiación. Las agencias de prevención de fraude pueden conservar sus datos personales durante diferentes períodos de tiempo. Si nosotros, o una agencia de prevención de fraude, determinamos que usted representa un riesgo de fraude o lavado de dinero, podemos negarnos a proporcionarle los servicios o el financiamiento que ha solicitado, o podemos dejar de brindarle los servicios existentes. Nosotros y las agencias de prevención de fraude conservaremos un registro de cualquier riesgo de fraude o lavado de dinero, y esto puede provocar que otros se nieguen a brindarle servicios o financiamiento.
CÓMO TRABAJAMOS CON OTROS SERVICIOS Y PLATAFORMAS
Cuando esté disponible, es posible que pueda conectar su Cuenta con una cuenta o plataforma de terceros. A los efectos de este Aviso de Privacidad, una "conexión de cuenta" con dicho tercero es una conexión que usted autoriza o habilita entre su Cuenta y una cuenta no perteneciente a Paysafe, instrumento de pago o plataforma que usted controla o posee legalmente. Cuando usted autorice dicha conexión, Paysafe y el tercero intercambiarán sus datos personales y otra información directamente. Algunos ejemplos de conexiones de cuentas incluyen:
- conectar su Cuenta a una empresa de agregación de datos o de servicios financieros de terceros, si usted proporciona a dicha empresa sus credenciales de inicio de sesión en la Cuenta; o
- usar su Cuenta para realizar pagos a un comerciante o permitir que un comerciante realice cargos en su Cuenta.
Si crea una conexión de cuenta, es posible que recibamos información del tercero sobre usted y su uso del servicio del tercero. Si conecta su Cuenta a un tercero, es posible que tengamos acceso al saldo de su cuenta y a la información transaccional, como compras y transferencias de fondos. Utilizaremos toda la información que recibamos de un tercero a través de una conexión de cuenta de manera coherente con este Aviso de Privacidad.
La información que compartimos con un tercero en función de la conexión de una cuenta se utilizará y divulgará de acuerdo con las prácticas de privacidad del tercero. Antes de autorizar la conexión de una cuenta, debe revisar el aviso de privacidad de cualquier tercero al que haya autorizado a tener una conexión de cuenta que obtendrá acceso a sus datos personales como parte de la conexión de la cuenta. Por ejemplo, los datos personales que Paysafe comparte con una cuenta o plataforma de terceros, como una cuenta de redes sociales, pueden a su vez compartirse con otras partes, incluido el público, dependiendo de las prácticas de privacidad de las cuentas o de la plataforma.
MONITOREO
Podemos monitorear o grabar llamadas telefónicas, correos electrónicos, chat web u otras comunicaciones con usted con fines regulatorios, de seguridad, de garantía de calidad o de formación. Al visitar nuestras oficinas, es posible que estén en funcionamiento sistemas de CCTV, de control de acceso y/u otros sistemas de monitoreo por razones de seguridad, salud y para fines de gestión de la oficina, y es posible que utilicemos aprendizaje automático, inteligencia artificial u otras tecnologías (incluidas aquellas proporcionadas o desarrolladas por terceros) con respecto a dicho monitoreo.
DÓNDE ALMACENAMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL
Nosotros, nuestros proveedores de servicios y otras partes con quienes podamos compartir su información personal (como se describe anteriormente) podemos procesar su información personal en territorios que se encuentren fuera de Perú o fuera del territorio en el que usted reside. También podrá ser tratado por personal (nuestro o de nuestros proveedores) que opere fuera del Perú o del territorio en el que se recopiló la información personal. Dicho personal podrá dedicarse, entre otras cosas, al cumplimiento de pedidos, al procesamiento de detalles de pago y a servicios de apoyo en la prestación de los Servicios. Estos países pueden tener estándares de protección de datos diferentes (y, en algunos casos, inferiores) a los del territorio en el que usted reside.
En estas circunstancias, tomaremos las medidas adecuadas para proteger su información personal de conformidad con este Aviso de Privacidad y las leyes de protección de datos aplicables; incluso mediante el uso de cualquier medida de seguridad apropiada requerida por la ley para garantizar que cualquier transferencia internacional de datos sea legal. Paysafe generalmente utiliza "Cláusulas Modelo", aprobadas por la Comisión Europea u otros Reguladores de Privacidad aplicables, al contratar con terceros receptores de datos fuera del territorio de origen que reciben datos desde Perú o cualquier otro país de la región de América Latina con el propósito de procesar información personal transferida fuera de ese país.
CÓMO MANTENEMOS SEGURA SU INFORMACIÓN PERSONAL
Paysafe y G Money gestionan la seguridad de las actividades de las que cada uno de nosotros es responsable. Paysafe ha implementado medidas técnicas, físicas y organizativas/administrativas en nuestras actividades de procesamiento al brindar los Servicios, diseñadas para proteger su información personal contra pérdida accidental y contra acceso, uso, alteración y divulgación no autorizados. Estas medidas incluyen:
- un programa escrito de seguridad de la información;
- nombrar un Director de Seguridad de la Información ("CISO") para supervisar, implementar y hacer cumplir el programa de seguridad de la información;
- nombrar un Director de Privacidad ("CPO") para supervisar, implementar y hacer cumplir el programa de privacidad;
- evaluación y seguimiento continuo de la vulnerabilidad;
- contar con políticas y procedimientos de gestión de riesgos de seguridad de la información;
- contar con un plan de respuesta ante incidentes;
- controles de acceso a los sistemas de información, diseñados para autenticar a los usuarios y permitir el acceso únicamente a personas autorizadas;
- restringir el acceso a ubicaciones físicas que contengan información personal únicamente a personas autorizadas;
- proteger toda la información personal, tanto en tránsito como en reposo;
- autenticación multifactor para todo el personal que tenga acceso a la información personal;
- mantener registros de auditoría relacionados con el acceso interno y externo y las modificaciones de la información personal;
- adoptar prácticas de desarrollo seguras para aplicaciones desarrolladas internamente;
- realizar la diligencia debida en materia de seguridad de la información sobre proveedores de servicios externos; y
- realizar capacitaciones periódicas sobre concientización en materia de seguridad.
La seguridad y protección de su información también depende de usted. Si le hemos proporcionado (o si usted ha elegido) una contraseña, frase de contraseña o código de acceso para acceder a ciertas partes de nuestro sitio web/portal o aplicaciones móviles y similares, usted es responsable de mantener dicha contraseña, frase de contraseña y/o código de acceso confidencial. No debe compartir su contraseña, frase de contraseña y/o código de acceso con nadie. Debe asegurarse de que no se produzca ningún uso no autorizado de su contraseña, frase de contraseña y/o código de acceso. Paysafe actuará según las instrucciones e información recibida de cualquier persona que ingrese su nombre de usuario y contraseña/frase de contraseña y usted comprende que es completamente responsable de todo uso y de cualquier acción que pueda tener lugar durante el uso de su cuenta, a menos que la ley exija lo contrario. Debe notificar de inmediato a Paysafe sobre cualquier información que nos haya proporcionado y que haya cambiado.
La transmisión de información a través de Internet no es completamente segura. Aunque haremos todo lo posible para proteger su información personal, no podemos garantizar la seguridad de su información transmitida a nuestro sitio, a menos que se comunique con nosotros a través de un canal seguro que le hayamos proporcionado. Una vez que hayamos recibido su información, utilizaremos procedimientos estrictos y funciones de seguridad para tratar de evitar el acceso no autorizado.
CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL
Conservaremos su información personal durante el tiempo que sea necesario o permitido según el contexto y el propósito para el que fue recopilada, el tipo de información y en cumplimiento de las leyes o regulaciones locales aplicables.
Esto significa que al utilizar nuestros Servicios, conservaremos su información personal según sea necesario para la prestación de los servicios y para cualquier propósito comercial legítimo vinculado. Esto incluye el uso y la retención de su información personal cuando usted inicia una solicitud para nuestros servicios, independientemente de si completa dicha solicitud o de si es aceptado como cliente. Por ejemplo, los datos de la cuenta generalmente se conservan hasta 10 años después del cierre de la cuenta, para cumplir con los períodos de prescripción en caso de quejas o disputas legales. También es posible que estemos obligados legalmente a conservar información, por ejemplo, en virtud de leyes contra el lavado de dinero o de quiebras o cuando lo exijan las autoridades policiales o agencias gubernamentales similares.
Conservaremos su información personal como evidencia de nuestros tratos con usted, independientemente de si hubo transacciones financieras, para prácticas de auditoría y cumplimiento, para gestionar cualquier consulta o disputa, e incluso para defender o iniciar cualquier reclamo legal. También podemos continuar enviándole marketing directo, sujeto a las leyes locales y siempre que usted no se haya opuesto a dicho marketing.
También podemos utilizar técnicas de minimización de datos para proteger mejor su información, lo que se conoce como seudonimización. Una vez que su información ya no sea necesaria, podemos anonimizarla o agregarla con otra información para que no sea identificable, como alternativa a la supresión.
SUS DERECHOS DE PROTECCIÓN DE DATOS
Si desea ejercer sus derechos de privacidad, comuníquese con Paysafe en Av. Circunvalación Golf Los Incas 170, Piso 23, Santiago de Surco, Lima, Perú, dirección de correo electrónico: soporte.usuarios@paysafe.com
Usted tiene derechos que podrá ejercer en relación con su información personal. Estos derechos pueden aplicarse bajo varias regulaciones diferentes, por ejemplo, la Ley de Protección de Datos Personales N° 29733 (LPPD), modificada por el Decreto Legislativo 1353, y el Reglamento de Protección de Datos Personales, aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS. Estos incluyen:
- Derecho a ser informado: usted tiene derecho a ser informado, incluso mediante la entrega de este Aviso.
- Derecho de acceso: usted tiene derecho a obtener información sobre los datos que le pertenecen y que están siendo procesados en los bancos de datos de Paysafe y G Money.
- Derecho de oposición: usted podrá oponerse al procesamiento de su información personal en cualquier momento. La oposición será procedente en la medida en que el procesamiento no tenga justificación contractual o legal.
- Derecho de rectificación: usted tiene el derecho a rectificar, actualizar e incluir su información personal procesada por nosotros cuando esta sea parcial o totalmente inexacta, incompleta o cuando se haya notado una omisión, error o falsedad.
- Derecho de cancelación o supresión: usted puede solicitar la cancelación o supresión de su información personal cuando ya no sea necesaria o relevante para el propósito para el cual fue recopilada, cuando haya expirado el plazo para su procesamiento, o cuando haya revocado su consentimiento para el procesamiento de los datos.
- Derechos relacionados con las decisiones automatizadas (consulte la Sección Toma de decisiones automatizada a continuación).
Si lo desea puede acceder, corregir o actualizar su información personal. En determinadas circunstancias, también puede solicitarnos que eliminemos su información personal, oponerse a su procesamiento o restringir temporalmente su procesamiento mientras ejerce sus otros derechos. También puede tener derecho a "optar por no participar" (opt out) en ciertos usos de su información personal, lo que incluye pedirnos que limitemos el intercambio de su información personal con terceros afiliados y no afiliados. Las leyes de privacidad continúan desarrollándose y si cree o no está seguro de si algún derecho puede aplicársele a usted, comuníquese con nosotros para que podamos evaluarlo y asesorarlo.
Para ejercer los derechos antes mencionados, deberá enviar la solicitud respectiva al domicilio o correo electrónico previamente indicado, en los términos establecidos en el Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales del Perú (incluyendo: su nombre y dirección u otro medio para recibir una respuesta; documentos que acrediten su identidad o representación legal; descripción precisa de la información respecto de la cual busca ejercer sus derechos y demás elementos o documentos que faciliten la localización de la información).
En la medida en que sea de aplicación la ley peruana, cuando usted nos da su consentimiento para utilizar su información personal, puede retirarlo en cualquier momento. Retirar su consentimiento no afectará a la legalidad de ningún procesamiento que hayamos realizado antes de su retiro, ni afectará el procesamiento de su información personal realizado en base a motivos de procesamiento legales distintos del consentimiento. Por ejemplo, puede dejar de recibir cualquier comunicación de marketing que le enviemos haciendo clic en el enlace "cancelar suscripción" u "optar por no participar" en las comunicaciones que recibe, o de acuerdo con las instrucciones proporcionadas cada vez. Sin embargo, esta elección no afectará a los mensajes operativos o de servicio en relación con los Servicios. Tenga en cuenta que Paysafe gestionará tanto los mensajes de marketing como los de servicio.
Tenga en cuenta que puede haber casos en los que estos derechos no se puedan hacer cumplir: por ejemplo, no puede oponerse a que usemos su información cuando así lo requiera la ley o para gestionar una queja; de manera similar, no puede solicitarnos que eliminemos su información si desea continuar usando nuestros Servicios o cuando dicha información sea necesaria para registrar nuestras relaciones contractuales, requerida por la ley (por ejemplo, la retención de requisitos de identificación y verificación antifraude o de "conozca a su cliente"), o con el propósito de defender o ejercer derechos y acciones legales.
Cuando usted finaliza su relación con nosotros y deja de utilizar nuestros servicios, la ley nos permite conservar su información durante un período para evidenciar nuestros tratos con usted, como se explicó anteriormente. Esto se realizará de acuerdo con nuestras políticas y procedimientos internos de retención. Para obtener más información sobre la retención de datos, consulte la Sección correspondiente dentro de este Aviso.
Usted siempre tiene derecho a presentar una queja ante una autoridad de protección de datos sobre la recopilación y el uso de su información personal. Para mayor información, comuníquese con la ANPD en Scipion Llona 350, Miraflores, Lima, Perú.
Si desea conocer más sobre sus derechos, o desea ejercerlos, contáctenos en los datos proporcionados en la sección "Contáctenos" al final del artículo.
TOMA DE DECISIONES AUTOMATIZADA
En algunos casos, nuestro uso de su información personal puede dar lugar a que se tomen decisiones automatizadas (incluida la elaboración de perfiles) que le afecten legalmente o significativamente de manera similar.
La toma de decisiones automatizada significa que una decisión que le concierne se toma automáticamente en función de una determinación informática (incluido el uso de algoritmos de software o modelos de inteligencia artificial o basados en el aprendizaje automático), sin nuestra revisión humana. Por ejemplo, utilizamos decisiones automatizadas para completar evaluaciones de crédito o riesgo sobre usted cuando solicita ciertos Servicios o para llevar a cabo controles antifraude, como se explica en la Sección "Para qué utilizamos su información personal". Dicha evaluación probablemente involucrará múltiples puntos de datos, incluido su país de dirección, la seguridad de sus credenciales y su uso de nuestros productos, además de los puntos de datos establecidos en la Sección "Recopilación de su información". Las consecuencias para usted pueden ser nuestra negativa a proporcionar servicios o proporcionar servicios solo en términos específicos, incluido que usted proporcione verificación de identidad adicional, pruebas de riqueza y/o fuente de fondos.
Hemos implementado medidas para salvaguardar los derechos e intereses de las personas cuya información personal está sujeta a la toma de decisiones automatizada. Cuando tomamos una decisión automatizada sobre usted, usted tiene derecho a impugnar la decisión, a expresar su punto de vista y a solicitar una revisión humana de la decisión. Para ejercer este derecho, póngase en contacto con nosotros a través de los datos facilitados en la Sección "Contáctenos". Cuando tomemos una decisión automatizada sobre usted que tenga un efecto significativo o legal, usted tiene el derecho de impugnar dicha decisión, expresar su punto de vista y solicitar una revisión humana de la decisión. Puede ejercer este derecho contactándonos en los datos que aparecen a continuación. Las leyes de privacidad continúan desarrollándose y si cree o no está seguro de si dicho derecho puede aplicarse a usted, contáctenos para que podamos evaluarlo y asesorarlo.
BASE LEGAL DEL PROCESAMIENTO
Paysafe solo procesará su información personal de conformidad con la ley. Estas leyes varían según los distintos territorios y hay información más específica disponible previa solicitud. En general, Paysafe procesará:
- sobre la base de su consentimiento, por ejemplo, cuando acepta el procesamiento de su información como se describe en este Aviso de Privacidad o cuando recopilamos consentimiento por separado para enviarle mensajes de marketing sobre productos y servicios de acuerdo con sus intereses y preferencias, cuando dicho consentimiento sea requerido por ley;
- sobre la base de su consentimiento, por ejemplo y según corresponda, cuando se requiera su consentimiento para utilizar servicios de banca abierta que le permitan acreditar o retirar dinero de su Billetera Digital G Money, o para servicios adicionales cuando dicho consentimiento sea requerido por ley;
- cuando sea necesario para la ejecución o celebración de cualquier contrato que tengamos con usted, por ejemplo, para proporcionarle los Servicios que aceptó en los Términos y Condiciones; en tal contexto, necesitamos esa información porque de lo contrario no podríamos proporcionarle los Servicios. Por ejemplo, si debemos verificar su identidad y usted no nos proporciona la información pertinente, es posible que no podamos abrir una cuenta para usted;
- donde Paysafe tiene la obligación legal de recopilar, utilizar y/o divulgar su información personal. Por ejemplo, Paysafe enviará datos a G Money que sean necesarios para cumplir con las reglas impuestas por nosotros u otras entidades reguladoras aplicables;
- excepcionalmente, podemos compartir su información con un tercero cuando sea necesario en aras del interés público, por ejemplo, cuando las agencias de aplicación de la ley u otros terceros con los que pueda haber tenido tratos soliciten información para investigar un delito o un incumplimiento de los términos comerciales de un tercero; y
- cuando Paysafe deba utilizar su información personal para proteger sus intereses vitales o los de otra persona (aunque esto es por excepción y solo es aplicable cuando no se aplique una base legal más apropiada).
Si tiene preguntas o necesita más información sobre la base legal en la que recopilamos y utilizamos su información personal para cualquier actividad de procesamiento específica, comuníquese con nosotros a través de la Sección Contáctenos a continuación.
NO RASTREAR
Algunos navegadores y extensiones de navegador admiten los controles de navegador No rastrear ("DNT") o Control de privacidad global ("GPC"), que pueden enviar una señal a los sitios web que usted visita indicando su elección de no participar en ciertos tipos de procesamiento de datos, incluidas las ventas de datos. Tras la detección de señales GPC/solicitud del navegador DNT, tomaremos las medidas razonables para respetar sus elecciones según lo exige la ley aplicable.
COOKIES
Consulte también nuestra Política de cookies para obtener detalles sobre cómo recopilamos, usamos o divulgamos información con respecto a las cookies y a tecnología similar. De lo contrario, póngase en contacto con nosotros a través de la Sección Contáctenos a continuación.
Paysafe es responsable de gestionar los controles de cookies y de seguimiento. Cualquier dato recopilado por Paysafe y compartido con G Money mediante esta tecnología se limitará a aquellos que sean estrictamente necesarios para proporcionar los servicios, a menos que usted haya dado su consentimiento para otras opciones. Paysafe podrá enviar datos del seguimiento "estrictamente necesario" (datos de localización y huellas dactilares del dispositivo) con el fin de monitorear transacciones para prevenir fraudes y otros delitos financieros.
CAMBIOS A NUESTRO AVISO DE PRIVACIDAD
Es posible que, de vez en cuando, cambiemos nuestro Aviso de Privacidad. Si realizamos cambios sustanciales en la forma en que tratamos su información, se lo notificaremos mediante un aviso en este sitio web/portal. Por el presente Aviso se indica la fecha de la última modificación del Aviso de Privacidad. Asegúrese de visitar periódicamente nuestro sitio web/portal y este Aviso de Privacidad para verificar si hay cambios. Sin embargo, si la ley nos exige avisarle con antelación sobre cualquier cambio en este Aviso de Privacidad y/o solicitar su consentimiento para cambios en el uso que hacemos de su información personal, lo haremos.
ENLACES A SITIOS DE TERCEROS
Nuestro sitio puede, de vez en cuando, contener enlaces hacia y desde los sitios web de nuestras redes de terceros, anunciantes y afiliados. Si sigue dicho enlace, tenga en cuenta que estos sitios web tienen sus propias políticas de privacidad y de cookies, y Paysafe no acepta ninguna responsabilidad por estos sitios web de terceros.
ALCANCE DE ESTE AVISO
Este Aviso no pretende anular ningún derecho o prohibición legal en el territorio del Perú cuando dichos derechos o prohibiciones prevalezcan. En tal caso, se aplicarán los derechos y obligaciones establecidos en este Aviso, sujetos únicamente a modificaciones conforme a cualquier ley local aplicable que tenga precedencia.
CONTÁCTENOS
Si desea ejercer cualquiera de sus derechos, puede ponerse en contacto con Paysafe en Av. Circunvalación Golf Los Incas 170, Piso 23, Santiago de Surco, Lima, Perú, dirección de correo electrónico: soporte.usuarios@paysafe.com. Alternativamente, puede ejercer sus derechos contactándonos a través de los datos que se proporcionan a continuación. Para obtener más información sobre las empresas de Paysafe Group a las que se aplica este Aviso, debe escribir a la dirección que figura a continuación, dirigida al Departamento de Privacidad de la FAO, o contactarnos.
El responsable de protección de datos de Paysafe Group es el que se indica a continuación y se puede contactar con él a través del enlace "Contáctenos" que aparece más arriba o en la siguiente dirección:
Sr. Derek A. Wynne
Paysafe, Floor 27, 25 Canada Square, London, E14 5LQ