Los presentes términos y condiciones aplican al servicio Pagoefectivo (en adelante, el “Servicio”) que Orbis Ventures S.A.C. (en adelante la “Prestadora”), pone a disposición y presta a personas naturales y/o jurídicas que comercializan productos y/o servicios de manera electrónica (en adelante, el “Cliente”).
El Cliente y la Prestadora serán denominadas de manera conjunta como las Partes y cuando se haga mención a cada una de ellas, como la Parte. Asimismo, cuando se haga mención del Contrato se entenderá a los presentes términos y condiciones junto con el Acuerdo Comercial y la Ficha de afiliación al Servicio.
-
Aceptación:
- La firma o aceptación por cualquier medio de comunicación por parte del Cliente, incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a través de un apoderado, representante y/o dependiente con facultades expresas e inscritas en los Registros Públicos del Perú y/u otro documento relativo a la prestación del Servicio, se entenderá como una aceptación incondicional a estos términos y condiciones descritos en el presente instrumento. El Cliente está de acuerdo que por el simple hecho de que acepte el Acuerdo Comercial o comience a utilizar el Servicio, el Cliente conoce los términos y condiciones y como tal los acepta y consiente de forma incondicional y expresa produciendo todos los efectos legales a que haya lugar por los presentes términos y
- El Cliente declara ser una persona jurídica, constituida conforme a las leyes vigentes y que su representante cuenta con las facultades necesarias para obligarse en su totalidad a los presentes términos y condiciones, las mismas que no le han sido modificadas ni revocadas a la fecha. Que no se encuentra en ninguna lista de personas reportadas o bloqueadas por autoridades nacionales respecto a actividades de narcotráfico, lavado de activos, subversión o terrorismo.
- En caso, de ser persona natural el Cliente, declara ser mayor de edad, y tener plena capacidad de goce y de ejercicio para obligarse a la totalidad de los presentes términos y condiciones y que no existe dolo, lesión ni cualquier otro vicio en el consentimiento.
-
Los Servicios:
- El Cliente contrata los servicios de la Prestadora a efectos que ésta le brinde sus servicios como medio de pago para la comercialización de sus productos y/o servicios a través del sistema/plataforma Pagoefectivo, conforme los Términos y Condiciones y la Política de Privacidad publicados en https://pagoefectivo.pe/pe; siendo que, los fondos una vez recaudados serán transferidos cabalmente a las cuentas que el Cliente detalla en la Ficha de Afiliación respectiva, descontando previamente el pago de la contraprestación/comisión a favor de la Prestadora.
- Por ello, es necesario realizar una integración inicial entre el sistema de Pagoefectivo y el sitio o comercio electrónico a afiliarse, esta integración se realiza por única vez y tiene como objetivo lograr la comunicación entre el comercio electrónico y la plataforma digital de pagos. Para poder llevar a cabo esto, es necesario realizar una coordinación entre ambas áreas de desarrollo, el objetivo es crear una integración de la manera más natural posible. Pagoefectivo está desarrollado bajo una arquitectura de servicios web (WS) capaz de comunicarse con cualquier tecnología existente en el mercado.
- Para poder registrar el servicio el Cliente debe indicar un nombre el cual será transmitido por Pagoefectivo en correos de generación, recordatorio y pagos de CIP (Código identificador de pago). Página de generación de CIP. Reporte de plataforma Backoffice Pagoefectivo detallado en el Acuerdo Comercial.
- En caso el Cliente afilie un servicio adicional con posterioridad a la firma del Contrato tendrá que completar la Solicitud que será facilitada por la Prestadora en su oportunidad.
-
Obligaciones del Cliente:
- El Cliente asume y deberá cumplir las siguientes obligaciones:
- Remitir puntualmente a la Prestadora la información que sea requerida por ésta para el cabal cumplimiento de sus obligaciones.
- Respetar y cumplir cada una de sus obligaciones del presente Contrato y “Términos y Condiciones” publicados en https://pagoefectivo.pe/pe.
- Sujetarse y cumplir los protocolos técnicos de seguridad que indique la Prestadora, en caso de incumplimiento, la Prestadora podrá desactivar la interconexión hasta que se cumpla con la presente obligación.
- Enviar en la trama de integración con la Prestadora el tipo de documento de identidad, número de documento de identidad, nombre y apellidos, correo electrónico, número de teléfono código de país del teléfono y demás datos asociados por todas aquellas transacciones que se efectúen a través de Pagoefectivo, declarando el Cliente que cumple con la legislación vigente sobre protección de datos personales. En caso dichos datos se encuentren registrados en la base de datos del Cliente actualizada, y sean modificados posteriormente, el Cliente se hace responsable por dicha información adicional y/o actualizada, la misma que deberá ser enviada en las tramas por parte del Cliente dirigido a la Prestadora.
- Requerir y contar con el permiso por escrito de la Prestadora en caso el Cliente decida transferir parte o el total del precio/comisión al usuario final. En caso de incumplimiento, la Prestadora podrá i) resolver el presente Contrato de pleno derecho conforme al artículo 1430 del Código Civil mediante una comunicación por escrito o ii) desactivar / apagar temporalmente el servicio de medio de pago con PAGOEFECTIVO.
- Responsabilidad:
- El Cliente será el único responsable por los daños directos e indirectos que puedan causar la comercialización de los bienes y/o servicios suministrados y que sean pagados por sus usuarios a través de Pagoefectivo, así como también por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones asumidas ante estos o terceros.
- El Cliente mantendrá libre de responsabilidad a la Prestadora, sus directores, gerentes y empleados en el caso de presentarse cualquier multa, sanción, denuncia, demanda o reclamación por cualquier daño y/o perjuicio originado, ya sea directa e/o indirectamente, en relación a los bienes y/o servicios suministrados, o en el incumplimiento, cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de cualquiera de sus obligaciones.
- El Cliente deberá mantener indemne y resarcir a la Prestadora de toda responsabilidad por los procesos, procedimientos, reclamos, denuncias, demandas y acciones de cualquier índole y por cualquier acto u omisión imputable al Cliente y/o a su personal, agentes o empleados a su cargo, derivadas del mal servicio o la falta de calidad o idoneidad del producto y/o servicio comercializado por el Cliente.
- El Cliente asumirá en su integridad, cualquier contingencia que se pudiera generar como consecuencia del inicio de una acción de indemnización por responsabilidad contractual o extracontractual por parte de sus clientes, trabajadores o de terceros contra Prestadora derivadas del mal servicio o la falta de calidad o idoneidad del producto o servicio comercializado por EL COMITENTE.
- El Cliente otorgará al servicio Pagoefectivo las mismas condiciones y exposición de marca que se le brinda a otras opciones de pago en todos los canales de venta (eCommerce, tele ventas, etc.), de igual manera para eventos, promociones, acciones de cualquier tipo involucradas. La obligación de mostrarse como medio de pago ante todos los usuarios, sin restricciones de por medio ni limitantes.
- En caso el Cliente excluya o limite consciente y voluntariamente el uso del sistema Pagoefectivo en sus canales de venta por algún motivo en particular, sin previa comunicación hacia Prestadora, este podrá exigir la habilitación en los canales de venta.
-
Forma de Pago:
- Como contraprestación por los Servicios materia del Contrato, el Cliente pagará a la Prestadora las tarifas estipuladas en Acuerdo Comercial firmado entre las Partes, por ello la Prestadora retendrá el monto o porcentaje de la tarifa pactada de cada transacción realizada y depositará el saldo restante en la cuenta que el Cliente oportunamente le indique, dentro del período de liquidación de cuarenta y ocho (48) horas útiles.
- Las variaciones en las comisiones se regirán por lo dispuesto en los precios de la Prestadora. Estas tarifas pueden variar de acuerdo con las condiciones del mercado y serán comunicadas en el estado de reporte de liquidaciones mensual, dicho cambio se hará efectivo en el mes subsiguiente a la comunicación.
- En ese sentido la variación de las tarifas y condiciones podrán ser comunicadas mediante la remisión de correos electrónicos a las direcciones señaladas precedentemente, debiendo las Partes dar conformidad o disconformidad a la misma dentro de las setenta y dos (72) horas de notificada, caso contrario y de no haber pronunciamiento, se entenderá como aceptación tácita a dicha variación.
- Con la finalidad de promocionar como medio de pago el producto Pagoefectivo a través de los canales de venta del Cliente, la Prestadora podrá en cualquier momento y de forma discrecional en coordinación con el Cliente, activar promociones que impliquen asumir sorteos, descuentos en compras por parte de la Prestadora o compartidos con el Cliente, cuyas características, términos y condiciones deberán ser establecidas en cada promoción a través de un “Acta de Campaña Promocional”, la cual será debidamente firmada por las Partes en cada oportunidad y como anexo formará parte integrante del presente Contrato.
-
Confidencialidad:
- Toda la información a la cual las Partes tengan acceso como consecuencia de la celebración del Contrato y desarrollo del Servicio, debe ser considerada como reservada y confidencial y deberá ser resguardada como tal tanto durante la vigencia del Contrato como por un plazo de un (01) año después de su terminación, obligándose a no revelar a terceros, en forma onerosa o gratuita, o hacer pública, o utilizar de un modo distinto a los fines del Contrato o difundir entre sus empleados y/o dependientes o contratados más allá de lo estrictamente necesario para tal fin, la información confidencial que le haya sido revelada por la otra parte en relación o con ocasión de las negociaciones habidas para la preparación del Contrato o de la realización o ejecución del mismo, para lo cual las Partes adoptarán medidas estrictas sobre la seguridad de la información en su poder. Esta prohibición incluye información de auditoría, procedimientos, de comercialización, precios, descuentos, productos, características de los equipos, productos, volúmenes, clientes, marcas, servicios, ideas de nuevos productos o servicios, know how e información técnica de cualquier clase.
- Cualquier incumplimiento a esta obligación conllevará la resolución automática del Contrato, dejando a salvo el derecho de las Partes de solicitar indemnización por daño ulterior.
- No obstante lo establecido en el numeral anterior, esta obligación de reserva y confidencialidad no será de aplicación a la información en los presentes casos:
- Cuando la información que resulte sea accesible al público por causa distinta del incumplimiento de la obligación de confidencialidad de las Partes;
- Que la información haya sido publicada con anterioridad a la fecha de la firma del Contrato;
- Que sea recibida a través de terceros sin restricciones y sin que implique incumplimiento de este Contrato;
-
Que deba ser revelada para dar cumplimiento a una orden de naturaleza judicial, arbitral o administrativa, en cuyo caso la Parte receptora deberá informar a la otra parte en forma inmediata a la sola recepción de la citada orden.
- En caso las Partes, sus trabajadores y sus representantes sean legal, judicial, arbitral o administrativamente requeridos por la autoridad competente a revelar cualquier parte de la información considerada reservada y confidencial o la existencia de los hechos materia del presente Contrato, deberán notificar esa circunstancia dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de recibido dicho requerimiento.
- Si la interposición de una medida de defensa no procede, y si las Partes o sus representantes están obligados a revelar la información reservada y confidencial bajo responsabilidad o sanción, éstos podrán revelar únicamente la parte de la información que judicial, arbitral o administrativamente se requiera sin que constituya incumplimiento del Contrato; debiendo siempre utilizar sus mejores esfuerzos para asegurar que la información entregada sea tratada confidencialmente.
-
Propiedad intelectual:
- Las Partes reconocen que todos los derechos de propiedad intelectual como las marcas, logos, denominaciones, lemas, derechos morales y relacionados, derechos en diseños, en base de datos, sobre intangibles, know how, así como signos distintivos utilizados en el presente Contrato son de su titularidad, o que poseen todos los derechos legales y beneficios para usarlas. En ese sentido, las Partes se conceden mutuamente una licencia de uso no transferible, no modificable, no exclusiva y gratuita de sus signos distintivos, siempre que los mismos estén asociados a la presentación de los servicios materia del presente Contrato y se indique a su respectivo titular. Esta licencia mutua se mantendrá vigente hasta el término o resolución del presente Contrato, oportunidad en la cual las partes quedan prohibidas de usar los signos distintivos de la otra.
- El Cliente reconoce expresamente que el sistema Pagoefectivo utilizado para prestar el servicio materia del presente Contrato, así como los manuales de integraciones técnicas, demás desarrollos y operación de los servicios conectados al canal de venta (eCommerce, Callcenter, etc.), son de titularidad exclusiva de la Prestadora/Pagoefectivo; por lo que el Cliente no podrá comercializarlas, cederlas, licenciarlas, modificarlas o de alguna manera transferirlas, usarlas o disfrutarlas, ni a título gratuito ni oneroso, en todo o en parte a terceros.
- Prohibición de cesión de derechos o cesión de posición contractual:
Ninguna de las Partes podrá ceder parcial o totalmente su posición contractual, sus derechos, ni sus obligaciones emanadas del Contrato a terceros, salvo consentimiento previo y por escrito de la otra parte, en cuyo caso habrán de suscribirse los documentos que fueren necesarios. La violación de lo establecido en la presente cláusula, será causal de resolución automática del Contrato conforme al artículo 1430 del Código Civil.
- Modificaciones:
Cualquier modificación, adición o supresión en las características del Servicio se efectuará por escrito y con la aprobación expresa de las Partes. Se entiende que, si dichas modificaciones llegasen a ocurrir, los tiempos, formas y costos incrementarían según la naturaleza de los mismos, debiendo modificarse el Contrato, en lo pertinente. No obstante, lo anterior, la Prestadora se reserva el derecho de hacer modificaciones a estos términos y condiciones y al Servicio, y comunicarlas por escrito o por medio electrónico al Cliente dentro de los siete (7) días naturales anteriores a su entrada en vigor. El uso que el Vendedor hiciere del Servicio Marketplace con posterioridad a dichas modificaciones constituye conocimiento y aceptación de las mismas.
-
Notificaciones:
- Los domicilios físicos y electrónicos señalados en el Contrato mantendrán su vigencia salvo comunicación escrita dirigida a la otra Parte señalando uno distinto, la misma que deberá realizarse dentro de los quince (15) días calendario de ocurrido el hecho, sin cuyo requisito no surtirá efecto alguno dicho cambio en cuanto se relacione con el Contrato.
- En caso de cambio y/o variación de los domicilios electrónicos señalados en el Contrato, se deberá comunicar por escrito el mismo a la otra Parte, sin cuyo requisito no surtirá efecto alguno dicho cambio en cuanto se relacione con el Contrato.
-
Utilización de medios electrónicos y alternativos:
- Las Partes acuerdan y consienten que la mayoría de los actos que se realicen en ejecución de este Contrato se realizarán por medio electrónicos, salvo en aquellos casos en que este Contrato exige o permite el empleo de otro medio de comunicación o la ley disponga la remisión vía conducto notarial. En tal virtud y en tanto dichas comunicaciones se dirijan a los correos electrónicos señalados en la cláusula octava, serán reconocidos como válidos y eficaces por las Partes, conforme al artículo 141-A del Código Civil.
- Se presume válida la recepción de la declaración contractual, aunque el remitente no reciba el acuse de recibo al que refiere el artículo 1374 del Código Civil; salvo que se demuestre y sustente documentalmente fallas en el medio electrónico empleado para el envío de las comunicaciones
-
Solución de Controversias:
- Para efectos de cualquier controversia que se genere con motivo de la celebración, ejecución, interpretación, resolución, rescisión, eficacia, validez, nulidad de este Contrato, ésta será resuelta directamente por las Partes, para cuyo efecto éstas se comprometen a realizar sus mayores esfuerzos para dar una solución armónica a sus controversias en base a las reglas de la buena fe y atendiendo a la común intención expresada en el presente documento.
- Si a pesar de ello las diferencias subsisten, la controversia derivada de la celebración, ejecución, interpretación, resolución, rescisión, eficacia, validez, nulidad u otro asunto vinculado al Contrato, o por cualquier otro motivo o circunstancia relacionada directa o indirectamente con el Contrato y con los que por causa de estos se celebren, será sometida a los tribunales del Cercado de Lima.
-
Plazo y Resolución:
- El plazo del presente Contrato es indefinido.
- De conformidad con el artículo 1429 del Código Civil, en caso de que cualquiera de las Partes incumpla lo establecido en el presente Contrato, la otra Parte quedará facultada exigir la subsanación del incumplimiento, vía carta notarial, dentro de un plazo máximo de quince (15) días calendario. Vencido el plazo y de subsistir el incumplimiento, el Contrato se entenderá resuelto de pleno derecho.
- Queda a salvo la pretensión de daños y perjuicios y pretensión de restitución de las prestaciones ejecutadas por la Parte afectada que pudiera motivarse como consecuencia del ejercicio de la presente cláusula.
- Sin perjuicio de ello, cualquiera de las Partes podrá terminar el Contrato en cualquier momento sin causa, mediante una notificación escrita a la otra Parte por lo menos treinta (30) días calendario.
- Dicha resolución será efectiva desde el término del plazo indicado en el numeral anterior, plazo el cual comenzará a computarse desde la fecha de recepción de la comunicación resolutoria.
- Aplicación supletoria de la ley:
En lo todo lo no previsto por las Partes en el Contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código Civil peruano y demás del sistema jurídico peruano que resulten aplicables.
- Acuerdo Definitivo:
La aceptación del Contrato deja sin efecto todos los acuerdos, ofertas, entendimientos y compromisos previos verbales y/o escritos entre las Partes; debiéndose entender que el presente instrumento reemplaza cualquier acuerdo previo al que las Partes hayan arribado.
-
Disposiciones complementarias:
- Libre Competencia. La Prestadora declara que en sus relaciones comerciales y en el desarrollo de todas sus operaciones cumple con la normativa y los principios generales para la protección de la libre competencia y hace extensiva esas obligaciones a su personal, proveedores y en general con cualquier tercero con el que establece alguna relación contractual. En tal virtud, el Cliente declara que conoce y se compromete a cumplir con la normativa vigente y los principios generales de protección de la libre competencia.
Asimismo, las Partes declaran que en la negociación y celebración del presente Contrato no se ha incurrido en ninguna infracción a las normas sobre libre competencia, comprometiéndose a actuar de la misma manera durante su ejecución. El incumplimiento por parte del Cliente de la normativa de libre competencia (vigente en la fecha de celebración de este Contrato y que pudiese estar vigente en el futuro) en el marco de la ejecución de los Servicios, es causal de resolución del presente Contrato. En dicho supuesto, la Prestadora podrá dar por terminado el presente Contrato de forma automática de acuerdo con lo previsto en el artículo 1430° del Código Civil, sin derecho a indemnización alguna a favor del Cliente por efecto de la resolución. En caso el incumplimiento de las normas de libre competencia por parte del Cliente, por un hecho imputable a la misma, ocasione a la Prestadora algún daño económico o el involucramiento en algún procedimiento o proceso, la Prestadora podrá requerir al Cliente la indemnización correspondiente.
- Antifraude y corrupción. Es política de la Prestadora contratar con proveedores y clientes que cumplan con las leyes, reglamentos y requisitos administrativos aplicables a los negocios desarrollados tanto en el Perú como en otras jurisdicciones en las que opera. Por tal razón, la Prestadora exige que sus proveedores y clientes (incluyendo directivos, ejecutivos, empleados, contratistas y asesores) observen, además de las leyes, reglamentos y requisitos indicados, los más altos niveles éticos, tanto durante el proceso de selección de proveedores, como en las etapas de suscripción y ejecución del Contrato. Por lo tanto, el Cliente reconoce el cumplimiento de y se compromete a cumplir en todo momento con lo siguiente:
- No participación en actos de corrupción y/o soborno que puedan involucrar a la Prestadora o que puedan ser considerados que brindan un beneficio ilegítimo a la Prestadora sus directivos, ejecutivos, empleados y/o demás vinculados.
- No influir en la decisión de funcionarios públicos a través del otorgamiento de beneficios personales con el propósito de obtener algún beneficio a nombre o a favor de la Prestadora.
- No realizar pagos de facilitación por encargo o cuyo beneficio sea a favor de la Prestadora.
- No otorgar beneficios personales a funcionarios de otras entidades privadas con quienes sea necesario tratar si se tiene evidencia o sospecha que las decisiones de dicho funcionario obedecen a algún beneficio personal distinto al beneficio de la entidad que representa.
- Informar cualquier conducta desleal o propuesta por parte de algún colaborador de la Prestadora que no se encuentre alineado a los términos y condiciones del Contrato.
- No tener entre sus representantes a un funcionario público ni relacionados con alguno, involucrado en conductas desleales, impropias o haya incumplido normas aplicables respecto a anticorrupción. En alguno de estos casos, deberá informarlo inmediatamente a la Prestadora.
- Aceptar que en caso se demuestre que ha incurrido en una conducta impropia o que haya incumplido normas aplicables respecto a anticorrupción, la Prestadora podrá resolver el Contrato unilateralmente sin necesidad de aviso previo conforme a artículo 1430 del Código Civil.
- Aceptar que en caso realice algún acto en contra de lo dispuesto en las normas contra la corrupción y soborno y generen reclamos, denuncias, pérdidas o daños producto de su actuación a la Prestadora, el Cliente cumplirá con pagar la indemnización correspondiente.
- Prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Las Partes declaran expresamente que:
- Conocen la legislación y regulación aplicables al Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y manifiestan que los recursos y el origen de sus fondos, destinados a la ejecución del presente Contrato, no provienen de lavado de activos, narcotráfico, captación ilegal de dinero y en general cualquier actividad ilícita; de igual manera manifiesta que los recursos recibidos en el desarrollo de este Contrato, no serán destinados a ninguna de las actividades antes descrita.
- Se obligan a realizar todas las actividades encaminadas a asegurar que todos sus socios, administradores, clientes y proveedores, y los recursos de estos, no se encuentran relacionados o provengan de cualquier actividad ilícita, particularmente de las anteriormente enunciadas.
- No han sido condenadas por la comisión del delito de lavado de activos y/o delitos conexos ni encontrarse incurso en una investigación por tales delitos de tipo policial, fiscal o judicial. Obligándose a comunicar por escrito el inicio de una investigación de tipo policial, fiscal o judicial que se lleve en su contra por la presunta comisión del delito de lavado de activos o delitos conexos, dentro del plazo de treinta (30) días calendario de conocido el inicio de tal investigación.
-
Prevención de fraudes y delitos informáticos
- El Cliente, sin limitarse a éstas, declara que por sí mismo y sus clientes conocen la Ley 30096 “Ley de Delitos Informáticos”, el título relativo a los Delitos Contra el Patrimonio del Código Penal Peruano y demás normas relacionadas, aplicables y vigentes, en virtud a lo cual declara:
- En caso cualquier entidad bancaria, financiera y/o ente recaudador comunique a la Prestadora sobre alguna operación relacionada a las actividades del Cliente y/o sus clientes y/o usuarios efectuada a través de PAGOEFECTIVO y mediante la que la entidad bancaria o financiera haya detectado vulneración a cualquiera de las normas indicadas en el párrafo precedente, o en general, si mediante la operación relacionada a las actividades del Cliente y sus clientes se infrinja cualquier disposición de la legislación vigente (en adelante “Operación Fraudulenta”); la Prestadora trasladará tal comunicación al Cliente dentro del plazo de Setenta y Dos Horas (72 Hrs.) contados desde el momento en que la “Operación Fraudulenta” le fue comunicada por la entidad bancaria, financiera o ente recaudador.
- Tras la comunicación de la Prestadora respecto a la “Operación Fraudulenta”, el Cliente se obliga inmediatamente, realizar alguna de las siguientes acciones: devolver, inmovilizar, autorizar el cargo del monto a favor de la entidad bancaria o financiera y resolver o desconocer cualquier obligación derivada de la “Operación Fraudulenta”.
- Para efectos de lo indicado en el literal a) anterior, el Cliente se obliga a colaborar con la Prestadora e identificar la operación mediante la que se considere se ha vulnerado las normas materia del presente apartado incluso si la comunicación de la Prestadora excede el plazo de Setenta y Dos horas (72 Hrs.) previsto en el literal a).
- Asimismo, el Cliente declara expresamente que tiene incorporada en todos sus contratos o términos y condiciones una cláusula resolutoria expresa o cualquier disposición respecto a la responsabilidad y acciones en caso se detecten “Operaciones Fraudulentas”.
- En cualquier caso, el Cliente mantendrá indemne a la Prestadora y/o PAGOEFECTIVO ante cualquier solicitud, reclamo, demanda y/o denuncia de clientes/usuarios o cualquier cliente y/o persona que alegue ser perjudicada por dichas “Operaciones Fraudulentas” o los delitos tipificados en la normativa vigente antes señalada. Por lo que, la Prestadora no asume responsabilidad en este sentido.
Fecha de publicación: 17/04/2023